Publicado el Deje un comentario

Combate la cándida naturalmente

Combate la cándida

¿Tienes antojos de alimentos azucarados, estás fatigada, te hinchas después de las comidas o luchas contra infecciones frecuentes?

Aunque estos síntomas son relativamente comunes, cuando se combinan, pueden ser parte de un problema mayor. En nuestro intestino cohabitan bacterias, virus y otros microbios, incluido una levadura llamada cándida albicans, la cual vive en la piel, en nuestra boca y tracto digestivo. Cuando está presente en pequeñas cantidades, tiende a ser inofensiva y ayuda a que nuestra digestión funcione sin problemas.

Sin embargo, puede ocurrir un crecimiento excesivo de este hongo, que a menudo causa una gran variedad de problemas de salud a esta infección se le denomina candidiasis. Combate la cándida de forma natural y a tiempo es muy importante.

Tipos y Síntomas

Hay varios tipos de candidiasis, que ocurren en la piel, en la boca, se presentan como una infección vaginal por hongos y más. Los síntomas de la candidiasis varían según la gravedad y la ubicación de la infección.

La candidiasis de la boca o la garganta se conoce comúnmente como candidiasis oral. Puede causar síntomas como manchas blancas en el paladar, la lengua, las mejillas internas o las encías, una sensación algodonosa en la boca, enrojecimiento o inflamación, sangrado leve, pérdida del gusto, dolor en la boca o garganta y dolor al tragar.

“Candidiasis cutánea” es el término médico para esta infección de la piel. Debido a que cándida prospera en ambientes cálidos y húmedos, la candidiasis cutánea a menudo se desarrolla en los pliegues de la piel (como los codos, detrás de las rodillas y debajo del tejido mamario) y puede causar los siguientes síntomas: piel inflamada que puede agrietarse, descamarse o picar, enrojecimiento manchas circulares rodeadas de pústulas rojas y pérdida de cabello, si la infección ocurre en el cuero cabelludo.

Una infección por Cándida en la vagina o dentro de ella se denomina candidiasis vaginal o “candidiasis vaginal”. Estas infecciones son comunes, y algunos síntomas son: flujo vaginal blanco y grumoso (similar a la consistencia del requesón), picazón o dolor vaginal, dolor durante las relaciones sexuales y dolor o malestar al orinar.

“Candidemia” es el término médico para una infección por Cándida del torrente sanguíneo. Los síntomas pueden ser fiebre y escalofríos. Cuando es lo suficientemente grave, la afección también puede causar un choque séptico, con síntomas como frecuencia cardíaca elevada, respiración rápida y superficial y presión arterial baja.

Causas

En condiciones normales, la cándida es inofensiva. Sin embargo, una persona puede desarrollar candidiasis si se suprimen las bacterias buenas o si se debilita su sistema inmunológico. Algunas causas comunes de candidiasis incluyen:

• El uso excesivo de antibióticos
• Una dieta alta en azúcar y alimentos procesados
• Condiciones autoinmunes, como el Síndrome del Intestino Irritable o el Síndrome de Hashimoto

¿Cómo podemos hacer un combate de Cándida naturalmente?

De todos los factores, el más influyente tiende a ser la dieta. Un plan nutricional es fundamental para una salud óptima. En el caso de la cándida, es imprescindible. Los siguientes alimentos que debes evitarlos para mantener la cándida a raya:

Alimentos que alimentan la cándida:

• Alcohol y Cafeína
• Granos y Gluten
• Lácteos
• Frijoles y verduras con almidón
• Frutas con alto índice glucémico

Alimentos que combate la cándida:

• Ajo. El ajo es un increíble antibacteriano, antimicrobiano y antifúngico. Si tiene problemas para comerlo crudo, existen suplementos de ajo que puede tomar.
• Verduras crucíferas. Brócoli, coliflor, bruselas y col rizada son ejemplos de estos! Estas verduras son excelentes para repoblar las bacterias buenas en nuestro tracto GI. Todos los microbios beneficiosos ayudan a mantener a raya la cándida y previenen el crecimiento excesivo.
Jengibre. Un excelente antiinflamatorio y también antifúngico.
• Salmón. Una dieta rica en omega-3 es maravilloso para curar el intestino permeable y restaurar el equilibrio de tu microbiota.
Probióticos. Es una forma sencilla y eficaz de estimular nuestro cuerpo y mantener la variedad de colonias bacterianas diversa y óptima.

La candidiasis no tratada y prolongada conlleva el riesgo de provocar una infección sistémica en la que pueden verse afectados otros órganos. Si notas síntomas que son consistentes, busca una alternativa natural y no invasiva para restaurar tu equilibrio.

Deja un comentario